IU RENUNCIA A SER DE IZQUIERDAS Y COMO LES PASÓ A LOS ANDALUCISTAS, TAMBIÉN QUIEREN PUESTOS EN EL REPARTO DEL BOTÍN.
A los hechos: son incapaces de criticar la traición de CC.OO y de UGT en el pensionazo, la mayor puñalada trapera a los derechos de los trabajadores en toda la democracia; son incapaces de encabezar un movimiento ciudadano que canalice el descontento contra la corrupción y el partitocracia canovista de alternancia entre lo malo y lo peor; no piden listas abiertas; no solicitan una reforma electoral más allá que se reconozca el legítimo derecho a la igualdad del valor del voto, etc.
Las encuestas no mienten, pues advierten que el PSOE se derrumba, pero también que IU apenas crece en intención de voto. Están sin pulso, deseando pactar con el PSOE para repartirse puestos. Han orillado la política de Julio Anguita de discutir de programa y no de puestos, y lo peor, ya no se cortan un pelo, y dicen sin ambages, como hizo su diputado Pedro Vaquero en el debate final de la Ley del Decretazo, que no volverán a la "infame" pinza con el PP.
¿Pero existió tal pinza?
Esta argumentación la estuvo defendiendo IU durante años, sin embargo ahora al cambiar el discurso advirtiendo que no volverán a la pinza, asumen que la misma existió. ¿Para qué decir esa mentira autoinculpatoria? Es evidente que quieren puestos, aunque el precio sea tan deleznablemente mezquino. Ya no se acuerdan de La Pasionaria cuando dijo aquello de que era preferible morir que vivir de rodillas. En qué poca cosa está quedando el PCE, que mirando por los intereses personales de sus dirigentes van camino de lo que les pasó a los andalucistas, su desaparición.
Público.es
"Preocupación" en la cúpula de IU por el hundimiento del PSOE
La dirección comparte que los comicios lleven a la mayoría absoluta al PP y despojen a la federación de su poder territorial // Los dirigentes ven "dramático" el agotamiento del proyecto socialdemócrata, aunque coinciden en que no es su "culpa"
“Si el PSOE sube mucho, nos funde, y si le va muy mal, también nos hace polvo”. Lo decía con cierta sorna, pero este dirigente de IU traducía ayer gráficamente una “preocupación” extendida en la dirección federal y compartida por todas las familias: el temor a una absoluta debacle de los socialistas en los comicios del 22-M y, a más largo plazo, en las generales. Ello mermaría, a la postre, la “capacidad de influencia” de la federación, sus posibilidades mismas de hacer y de demostrar políticas alternativas. "¿De qué nos sirve tener un diputado más si no hacemos nada?", se preguntaba uno de los cuadros territoriales. Y la influencia no es cosa menor, porque es lo que ahora más exhibe la cúpula en estas elecciones: gestión, una forma distinta de "abordar los problemas", según describía ayer mismo el propio Cayo Lara. "Estamos para gobernar, para transformar", recordaba una regidora andaluza en los pasillos donde se celebró la Convención Autonómica y Municipal.
Leer la noticia completa